NORMAS DE CERTIFICACION PARA LOS ADMINISTRADORES
GIPS. Son normas que compararán rendimientos y mejores prácticas de los manejadores de fondos: KPMG; esta firma certificará a los administradores de Afores, pensiones y fondos privados, entre otros.
Los manejadores de inversiones en México podrán certificarse y presumir de que cuentan con estándares de calidad
La complejidad de las carteras de inversión puede variar de acuerdo al tipo de instrumentos que las componen, el volumen de operación, las comisiones que cobran y la estrategia que sigan los manejadores de activos, lo cual vuelve mucho más relevante la información que de forma transparente deben proveer los administradores a sus clientes, incluyendo el rendimiento de los recursos invertidos.
Al día de hoy, no existe una norma que estandarice los cálculos de rendimientos de las sociedades de inversión, públicas y privadas, asegura la firma de auditoría KPMG. Por ejemplo, los administradores de dichas sociedades están obligados a publicar un precio para estos fondos, pero no la forma en cómo calculan sus rendimientos, lo cual puede variar entre los diferentes operadores.
Esto es un problema importante en este competido mercado, ya que pueden verse beneficiados o perjudicados tanto los operadores como los ahorradores. También es un reto para los grandes inversionistas institucionales, y por eso tiene tanta relevancia la existencia de normas éticas y mejores prácticas que puedan ser adoptadas por los administradores de activos y verificadas por auditores independientes, dice Gerardo McQuade, Socio de Administración de Riesgos Financieros de la firma.
Novell ofrece una gama completa de oportunidades de formación y certificación. Novell ofrece diversas certificaciones de calidad reconocida en todo el mundo. Hoy en día, las empresas quieren contar con la seguridad de que el personal tiene la preparación necesaria para realizar su trabajo. Las certificaciones de Novell son fáciles de obtener y no dejan lugar a dudas sobre las competencias de los profesionales del sector de TI.
http://revistas.ucm.es/edu/11302496/articulos/RCED0606120185A.PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario