Se estudiará:




COMO EVALUAR LA COMPETENCIA DE UNA PERSONA
se puede evaluar al observar su comportamiento, en condiciones reales o simuladas de trabajo, y en tal caso se habla de la “Competencia observada”. La combinación de ambos enfoques –prueba directa de comportamientos y evaluación de los factores de competencia- permiten lograr un buen equilibrio entre el costo y la eficacia de los procesos para evaluar la competencia de las personas.
También se puede juzgar indirectamente midiendo los factores que determinan el comportamiento de la persona, y en este caso se habla de la “Competencia inferida”.
CAMINOS PARA EVIDENCIAR LA COMPETENCIA
Comportamientos Conductas observables Factores del comportamiento Voluntad y capacidad de comportamiento, medibles.
INFORME SCANS
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para estudiar las clases de competencias y habilidades que serían necesarias para desempeñarse exitosamente en el mercado de trabajo actual.
EL ENFOQUE DE COMPETENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
La gestión de los recursos humanos por competencia se refiere a la aplicación del enfoque de la competencia en algunos procesos clave de la administración de personal en las organizaciones, como los siguientes:
· Reclutamiento y selección del personal
· Los incentivos
· Compensación.
· Evaluación del desempeño.
· Carreras profesionales e itinerarios internos
· Capacitación
COMENTARIO
La capacitación es de gran importancia no solo para la empresa si no tambien para los empleados que laboran en esta por que es de gran ayuda que dia a dia se encuentran mejor preparados para desempeñar un puesto y asi mismo poder subir de nivel conforme aumentan sus conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario